![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjA2LXLTA3JhXVPej-lBNYRtV7AbdYMsWjmyGVZEaLlSSnu6XL721k20lucn_-8iaZ_AzzQfkcpTaGZ5adELEjc4enqGIeeV18TJv1LdMlpeY6niViJIGmDctmfAYyWZr4tmQ7O_mhuug8/s400/Dolomite-NF6P2tm.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVwXcl_PwpOyeJ424P6eIZK_zb0Kv3ub6InrbVOH41EhwX73PxaaDpshNRAiKmgj0_GLrxIslqDngeXVZDdHz5C6c22IeCIG0V1zfdveZILkAL8P9TM7-GIHODwH0zo_KyOtvfcE4wgLo/s400/Dolomite-NF6P2f.jpg)
La Cantera de Eugui, en Navarra, es famosa en todo el mundo por sus ejemplares de Dolomita transparentes o translúcidas. Aunque la cantera todavía está en activo, sólo ocasionalmente da ejemplares de colección. En 1997-1998 se encontraron bastantes piezas y en estos últimos años se han continuado encontrando algunas más.
Agregado de cristales romboédricos con maclas de interpenetración muy acusadas, de caras y aristas muy definidas, en matriz y con pequeños recubrimientos de Aragonito.
Cantera Azkarate, Eugui, Navarra España (1990)
No hay comentarios:
Publicar un comentario