![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDYB6D0dfw-H1iWCC67lAHQP1ayK4wEDeMu3dsE2q6bHBReKH7EcjoFauKMhyphenhyphenoADdhD0nwOpWVgyRJq-ws8MSSOOGa_8qNCdiOy7jMHTbi4lSxcqU7ZBQxd7MOPR6Tf1lfis5ENh6ciTAK/s400/EJ76H8f.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRTs4Je7MQYJjH1vWA6qJsElH1URdHzIONYqjhXiCprz-JcPKWG8glLCzJwGH16BlDhgxN0GXBSr4KwiWCZuBl6gC0n7W1lSe1b2NQwlFyTtFVLWrnq4qtreCU8dZeoCVH5QmQj8w1zG7h/s400/EJ76H8r.jpg)
El ejemplar es realmente espléndido, tanto por su cristalización como por su estética. Los cristales son prismáticos, alargados, y de caras y aristas muy definidas y se mezclan con pequeños cristales de Cuarzo. Al trasluz se observan a la vez la transparencia y el color y la existencia de las típicas inclusiones oscuras de la Brookita.
Kharan Mountains, Baluchistan Paquistán (2005)
No hay comentarios:
Publicar un comentario