![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioRKz6LRV-XcGYpNohmLKa3LzF72WqvRtWR-Az9u6wuXedyi0-vO3D-_JLEYdfqs8XXQedL4r7SpIUgjsxYlMqS-nd7-71U_IefMIg5udiZGV4SMCqJiDdQU0r_XcpPBdvDczjUW1r_ok/s280/MC51J7f.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1PjSNS3fknIqjkOvpaRypVTpnZ8tRurNh0VJIgCHEwhI7vnY45-NcBnxg_fwhLt9IbCOcw32PTGppEeNooVXsHHdy02I-G4ycZLolwbRZcY-DCgcURWYO5g09yfnrMg2AkrYQ460lv90/s280/MC51J7d.jpg)
El hábito de los cristales es muy poco común: aunque aparentemente tabulares, el fino estriado vertical y la presencia del pinacoide demuestran que se trata, en realidad, de prismas muy planos. Su color y brillo son excelentes, y están implantados sobre un grupo de cristales prismáticos de Vesuvianita amarillo-verdosa con terminaciones de color violeta intenso.
Jeffrey Quarry, ↓200 m., Asbestos, Québec Canadá (09/2005)
hola pasate por mi blog hay un premio para ti besos
ResponderEliminarque cosas bellas nos entregas en cada entrada, ademas de instruirnos, te abrazo
ResponderEliminarCuriosa piedra. No había visto una mezcla tan curiosa de minerales cristalizados color amarillo lechoso con rosa.
ResponderEliminarUn besito
La belleza de este piedra es desbordante.
ResponderEliminarLa piedra barita ,que presentaste y que se encuentra en Bacares ,es una zona muy próxima a mi ciudad .Se llama la sierra de los filabres ,Bacares.En esta sierra se encuentra un observatorio astronómico muy moderno que se llama Calar Alto.Es una zona muy fria en invierno......pero preciosa.
Un fuerte beso querida amiga .