![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwV-WMrlx2KP2XeUP0Ir-t6Tj7o7iB7ifqWtmX_sOmC6uunmZPFXd1xvSyjf93fM6Am3wxRHRpFoT3jAVc5cXBvotUU9rYffK6POeamKNQlzyHS-79rFPyBA6h2rUhWf9ntP_4BZjEfXE/s280/EJ17H6.jpg)
fabre minerals
Grupo muy aéreo de cristales cúbicos de caras y aristas perfectamente definidas y brillantes. El color violeta es excepcionalmente intenso, llegando a ocultar por su intensidad la magnífica transparencia, visible con un foco de luz intenso.
Este ejemplar ha sido reseñado, fotografiado y publicado como novedad por la revista ‘
Mineralogical Record’ en la página 480 del volumen 37, número 5.
Tounfit, Boumia
Marruecos (2006)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5QmgL6XEWbMC195Q8UJb0AKPPOT2HHH23hSq59egVjD-J0Vwb7UV26gAz44NFzwoOPcAee0z-mK5uRKgkSoA3b3RMgPsJjbUFQvuwNNAi0S27yz8LZuoJ6xsQQf_OBW8YBd0miOpD9D4/s280/Fluorite-EY36M8.jpg)
Grupo de cristales cúbicos biselados, de color muy profundo y con crecimientos enlosados en las caras del cubo. Las zonas de contacto muestran una estructura claramente zonada.
Tounfit, Boumia
Marruecos (2006)
A principios del 2006 aparecieron en Marruecos por primera vez estas Fluoritas procedentes de una antigua mina situada a 1700 metros de altura en un monte cerca del pueblo de Tounfit. Las primeras piezas ya tenían bastante calidad aunque fue en Ste. Marie 2006 en donde vimos y compramos un lote excepcional con ejemplares con dos tipos totalmente distintos de cristalización y también distinto color y brillo.
¡Bienvenidas al mercado Fluoritas de Tounfit, estamos seguros de que vuestra calidad y originalidad os harán famosas!